Toledo y la consolidación del virreinato
¿Qué estrategias utilizo Toledo para reorganizar el sistema virreinal?
Francisco de Toledo reorganizó el virreinato del Perú mediante:
-
Reducción de indígenas en pueblos controlados.
-
Reforma del tributo para aumentar ingresos y evitar abusos.
-
Organización de la mita como trabajo forzoso para las minas.
-
Visita general para conocer y corregir problemas.
-
Reestructuración administrativa con más poder para el virrey y los corregidores.
-
Apoyo a la evangelización usando el quechua.
-
Eliminación de la resistencia inca con la captura y ejecución de Túpac Amaru I.
La Visita Toledana fue una gran inspección realizada por el virrey Toledo para reorganizar el virreinato del Perú. Permitió controlar mejor a los indígenas, asegurar el cobro de tributos y fortalecer el dominio español.
las obras del virrey
Las obras del virrey Toledo transformaron el virreinato del Perú en una colonia más organizada, productiva y controlada por la Corona española. Sentó las bases del sistema colonial que perduró por más de dos siglos.
Toledo y la población andina
Las reformas de Toledo fortalecieron el control español sobre la población andina, impusieron nuevas formas de trabajo y organización, y destruyeron gran parte del orden social y cultural andino. Aunque introdujo cierto orden administrativo, sus políticas beneficiaron a la Corona y afectaron duramente a los indígenas.
las consecuencias de la conquista
F:8
las nuevas relaciones de poder
Toledo impuso un nuevo sistema de poder colonial que subordinó a las autoridades indígenas y consolidó el dominio político, económico y cultural español en los Andes.
nuevas ideas y estilos de vida
Vida sostenible: Minimalismo, cero residuos y vivir más despacio para cuidar el planeta.
Bienestar integral: Biohacking, mindfulness y terapias corporales para mejorar cuerpo y mente.
Vida nómada: Trabajar y viajar como nómada digital o vivir en furgonetas (vanlife).
Nuevas dietas: Alimentación intuitiva, basada en plantas y alimentos tecnológicos (carne cultivada).
Comunidades colaborativas: Cohousing, grupos con intereses comunes y menos dependencia digital.
Trabajo flexible: Semana de 4 días, carreras múltiples y economía de creadores de contenido.
Fusión con tecnología: Mejoras humanas, realidad virtual y avatares digitales.
la caída demográfica
La caída demográfica es la disminución de la población debido a que nacen menos niños y hay más personas mayores. Esto sucede por motivos como cambios en el estilo de vida, costos altos para criar hijos y menor tasa de natalidad. Las consecuencias incluyen menos trabajadores, mayor gasto en salud y pensiones, y posible impacto en la economía. Para enfrentar esto, se promueven políticas que apoyen a las familias, incentivos a la inmigración y adaptaciones en sistemas sociales.
la administración colonial F:9
las autoridades metropolitanas
Las autoridades metropolitanas son organismos que coordinan servicios y políticas en áreas urbanas que abarcan varios municipios. Su función es gestionar de forma integrada temas como transporte, urbanismo, medio ambiente y servicios públicos. Son clave para resolver problemas comunes en regiones con alta concentración de población.
los sistemas de control
Los sistemas de control son mecanismos que supervisan y corrigen procesos para asegurar que se cumplan los objetivos. Se aplican en áreas como tecnología, administración y sociedad.
las leyes de indias